Drill de escapes contra montada para jiu jitsu en Venezuela

Escapar de la montada es esencial para sobrevivir a los niveles avanzados de jiu jitsu brasileño. Este drill te guía paso a paso para practicar movimientos clave, mejorar tu timing y recuperar la guardia de manera efectiva en academias de Venezuela.

1. Objetivo del drill

El propósito de este drill es automatizar mecanismos de escape desde la montada para:

  • Desarrollar potencia en el bridge y control del timing.
  • Mejorar la movilidad de cadera y hombros.
  • Recuperar la guardia de forma fluida bajo presión.

2. Calentamiento y preparación

  • Bridge dinámico: 10 repeticiones de hip thrust con explosión.
  • Círculos de cadera: 20 rotaciones en cada dirección.
  • Rotaciones de hombros: 15 hacia adelante y 15 hacia atrás.

3. Técnica 1: Bridge y roll

  1. Desde montada alta, engrana la nuca del uke con tu hombro.
  2. Realiza un bridge explosivo hacia un lado.
  3. Rueda sobre tu hombro libre para quedar en la guardia o media guardia.
  4. Controla la cadera del uke con agarres de manga y cuello.

4. Técnica 2: Knee-elbow escape

  1. Coloca el codo y la rodilla del mismo lado en el tatami.
  2. Empuja la cadera del uke con tu codo y desliza la rodilla hacia adentro.
  3. Recupera media guardia primero y luego completa guardia cerrada.

5. Técnica 3: Sit-out escape

  1. Desde montada baja, apoya el pie del lado opuesto al uke.
  2. Gira y siéntate lateralmente (sit-out) alejándote de la correa de tu cadera.
  3. Usa la mano libre para bloquear la cadera y recupera guardia o posicional lateral.

6. Secuencia completa del drill

Realiza cada técnica en cadena, sin pausa, durante 3 minutos:

  • 30 segundos Bridge & Roll
  • 30 segundos Knee-Elbow Escape
  • 30 segundos Sit-Out Escape
  • 30 segundos libre para combinar las tres
  • Descanso de 30 segundos

Repite 4 rondas, enfocándote en la fluidez y manteniendo el ritmo.

7. Variaciones y progresiones

  • Con resistencia: compañero aplica peso extra en la montada baja.
  • Sin kimono: para mejorar la cadera y timing sin agarres.
  • Intercambio de roles: tras cada ronda, el uke practica escapes.

8. Preguntas frecuentes

¿Cada cuánto practicar este drill?

Inclúyelo 1–2 veces por semana en clases de técnica y repítelo al final de la clase.

¿Puedo usar este drill en libre?

Sí, aplica los patrones durante el sparring ligero para consolidar reflexos.

¿Cómo sé si lo estoy haciendo bien?

Graba tus repeticiones o pide feedback del instructor para corregir ángulos y timing.

9. Conclusión

El drill de escapes contra montada perfecciona tu capacidad de supervivencia y control posicional. Practícalo con constancia en tu academia de jiu jitsu en Venezuela para elevar tu nivel de defensa y transición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio